A día de hoy, las mascarillas FFP2 es el medio de protección preferida en casi toto el mundo por ofrecer doble vía de protección, es decir, protegernos y proteger a los otros. Será por su diseño de fabricación u otra razón del público en general, la demanda para las mascarillas de color es considerablemente alto. Esto no ocurre con las mascarillas higiénicas. Pueda que las mascarillas FFP2 se combinan mejor con la vestimenta diaria. ¿Ustedes qué opinan? Es por ello que la demanda de estas mascarillas en colores está en auge.
Hay muchos países en el mundo que puso obligatorio el uso de este modelo de mascarillas. Es un efecto que aumentó la demanda y la oferta. Existen muchos fabricantes y proveedores, también la venta online junto con la cadena de supermercados, farmacias. Siempre conviene hacer el pedido y la compra en puntos donde podemos pedir responsabilidades o devolución del producto. Para que no pases por esto, te vamos a contar en qué fijarse en el momento de la compra.
La primera regla es que en caso de estas mascarillas FFP2, cada mascarilla tiene que venir impreso con 4 datos y referencias básicas: la marca, el modelo, la norma, el no. del organismo de certificación. Te explicamos por puntos en la imagen siguiente de nuestra marca de la mascarilla FFP2:
Entre toda esta información, lo más destacado es el número del organismo que certifica la mascarilla. Por ejemplo, si visitamos la página oficial de la Unión Europea para estos efectos e introducimos el número 2163 en caso de nuestra mascarilla, nos sale la información de la empresa de certificación. Esta información nos avala que tenemos un producto inspeccionado y testado entre nuestras manos.
Adicionalmente, el packaging del producto debe contener por lo menos los siguientes detalles: 1- Importador/ Distribuidor responsable de producto de la puesta en venta en la Unión Europea, 2- Fabricante de la mascarillas FFP2, con el país de origen, 3- Fechas de fabricación y de almacenaje máximo de vida, 4- Número de lote de fabricación,